jueves, 8 de mayo de 2014



 Servidor de Google y Facebook:



Servidor de facebook :
Facebook abrirá un centro de datos en el Círculo Polar Ártico, más concretamente al norte de Suecia. La red social ha elegido esta localización por su clima frío, ya que servirá para enfriar el elevado número de servidores que se instalarán para dar servicio a toda Europa.


Servidor de google:
Se estima que Google cuenta en la actualidad con una red de 36 data centers, 19 de los cuales están en Estados Unidos, 13 en Europa, 2 en China, otro en Brasil y uno más en Japón.
 



jueves, 3 de abril de 2014

Ruta de Hammurabi




a)    bagdad, iraq
b)    babil, iraq
c)     persia
d)    el cairo, egipto
e)    isla cos, grecia
f)     bergama, turquía
g)    roma, italia
h)    Bujara, Uzbekistán
i)      Bruselas, Bélgica
j)      Louvre Museum, París, Francia


viernes, 7 de febrero de 2014

Dipity

Dipity

Dipity es una aplicación gratuita que permite la creación de líneas del tiempo interactivas, esto es, seleccionar la información más relevante sobre un tema y organizarla en orden cronológico. Puede resultar un recurso didáctico muy interesante tanto desde el punto de vista del alumno, ya que los entornos visuales favorecen el aprendizaje significativo, como del docente, ya que puede servirse de esta herramienta para aplicarlo al proceso de enseñanza- aprendizaje.




 Un ejemplo de linea del tiempo con este programa:

linea dipity Torres Quevedo

memoria flash



Memoria Flash


Una memoria flash es una memoria estática, lo cual significa que no hace falta corriente para guardar los datos.  Las memorias flash son cada vez más empleadas, por ejemplo en pen drives USB, reproductores de MP3, tarjetas de memoria y, últimamente, también en unidades de estado sólido (SSD). La denominación exacta de estos chips de memoria es Flash-EEPROM.  Los modelos nuevos no permiten que los bytes, las unidades básicas de almacenamiento de información, sean borrados individualmente.


Interfaz RJ-45



Interfaz RJ-45


RJ-45 (registered jack 45) es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.
Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiring pinout.
Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines (4 pares). Otras aplicaciones incluyen terminaciones de teléfonos (4 pines o 2 pares) por ejemplo en Francia y Alemania, otros servicios de red como RDSI y T1 e incluso RS-232.

ver imagen 

Placa base ATX



Placa base ATX


Se desarrolló como una evolución del factor de forma de Baby-AT, para mejorar la funcionalidad de los actuales E/S y reducir el costo total del sistema. Este fue creado por Intel en 1995. Fue el primer cambio importante en muchos años en el que las especificaciones técnicas fueron publicadas por Intel en 1995 y actualizadas varias veces desde esa época, la versión más reciente es la 2.2 publicada en 2004.
Una placa ATX tiene un tamaño de 305 mm x 244 mm (12" x 9,6"). Esto permite que en algunas cajas ATX quepan también placas Boza microATX.